4,8 MILLONES DE DÓLARES CUESTA PAUTAR EN EL SÚPER BOWL

Un comercial de 30 segundos cuesta casi 5 millones de dólares en el súper bowl, según lo anunció Advertising Age. Y aunque es sabido que las tarifas publicitarias en el gran evento de Estados Unidos suben cada año –con contadas excepciones– 2016 es el año en el que se presentará el mayor recaudo de la historia.

Según la firma Datacenter la inversión publicitaria destinada a comerciales alcanzará los 377 millones de dólares en este año. La cifra supera la suma de la inversión realizada por los anunciantes en los 60s, 70s y 80s, aún si las estadísticas se ajustan a la inflación acumulada.

De hecho, cuando se revisa cuál es la década de mayor inversión publicitaria en el super bowl, la presente (2010-2016) abarca el 45,2% de la participación, aún cuando ni siquiera a terminado. La de los años 2000 a 2009 tiene el 34,4%, mientras que la de los 90s ocupa el 13,8%.

Durante los 50 años que cumple el evento, se calcula que la inversión publicitaria total ha sido de 4.500 millones de dólares (5.900 millones si se ajusta a la inflación). El mayor incremento de tarifas se presentó en 1968 cuanto crecieron el 35 por ciento, sobre todo porque se trató del segundo año en que se realizaba el evento.

Otro crecimiento importante se presentó en el año 2000 cuando las tarifas subieron el 30%, debido a la alta demanda de comerciales que generaron las compañías de internet, con el objetivo de enfrentar los resultados de la burbuja de las .com.

En 2016 el costo por segundo de un comercial será de 160 mil dólares, mientras que el promedio histórico es de solo 1.333 dólares por segundo.

La emisión del Super bowl se llevará a cabo el domingo 07 de febrero y transmitirá por la cadena CBS.

Tomado de: Revista P&M

LAS 8 TENDENCIAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO PARA 2016

compradora

 

PayU, una de las empresas más reconocidas en Pagos en Línea, acaba de revelar las tendencias en el comercio electrónico para 2016. Si bien el precio del dólar puede afectar el comportamiento del usuario en cuanto a las compras por internet, la evolución de las tiendas virtuales locales y regionales apalancará el crecimiento de esta industria. Esto es lo que dice el informe:

1. EL SECTOR CRECERÁ RITMOS DE DOS DÍGITOS

Según eMarketer, se espera que el comercio electrónico siga creciendo en Latinoamérica, alcanzando cifras de dos dígitos, por lo menos, hasta 2019. Del mismo modo, se incrementará el número de usuarios registrados en portales de compras y medios de pago para transacciones en línea.

2. COMPRA MULTICANAL

El usuario dejará de esperar hasta conectarse en un computador para realizar transacciones. Las transacciones a través de dispositivos móviles se van a multiplicar. De ahí que las tiendas en línea que no incluyan diseños adaptables o ‘responsive’, van a dar ventajas a la competencia.

3. MÁS PROMOCIONES

Con más oferta hacen falta más promociones. Tal como sucede en las tiendas físicas, los canales de venta online empezarán a competir por medio de promociones que van desde la compra con tarjetas de crédito sin intereses hasta las formas típicas de descuentos y las ofertas 2×1.

4. M-COMMERCE

La compra a través de dispositivos móviles va más que en serio. No solo se trata de diseñar páginas adaptables sino también aplicaciones con interfaces que faciliten la compra. Si la interacción es complicada se perderán ventas. Pero si los contenidos se diseñan correctamente, las compras irán en aumenta y serán cada vez más emocionales.

5. LOGÍSTICA DE ALTO NIVEL

Las políticas de envío van a ser determinantes para el usuario. Los envíos internacionales serán un factor de diferenciación entre las tiendas virtuales. Los usuarios ya no quieren complicarse la vida gestionando la compra y el envío por separado. Además, los tiempos de entrega serán parte de la promesa de venta y jugarán un papel imprescindible en la satisfacción del usuario.

6. EXPERIENCIA PERSONALIZADA

El concepto ‘User Experience’ (UX) no solo contribuirá al posicionamiento de las marcas de comercio electrónico, sino que también ayudará en la recompra. En la medida en que se use la tecnología para entender cómo interactúan las personas, se ofrecerá un servicio de calidad a los consumidores y las marcas serán reconocidas como confiables, accesibles y amigables, tanto para la audiencia que ya los sigue como para el segmento potencial.

7. COMERCIO ELECTRÓNICO EN REDES SOCIALES

El espacio de las redes sociales sigue en constante transformación. Ahora en Pinterest, Twitter y Facebook los comercios pueden activar botones para publicar y vender productos directamente desde sus cuentas. De hecho, plataformas como Shopify (aliado PayU), ayudan a construir tiendas en Facebook desde las que se puede llevar un negocio a vender y recibir pagos de manera sencilla.

8. BIG DATA

Todos los paquetes de monitoreo o análisis de hoy hablan de “big data”, pero ¿qué hacemos con eso? Las grandes marcas están usando todas las opciones existentes para saber más sobre sus consumidores: su comportamiento de compra, sus preferencias, su red social favorita, etc.; eso es big data. El objetivo es usar ese conocimiento para identificar los patrones y perfiles de consumidor para hacer segmentaciones estratégicas que permitan llegar a más compradores.

Tomado de: Revista PYM

LA REVISTA CROMOS CUMPLIÓ 100 AÑOS

La revista más antigua del continente cumplió, 100 años desde que se publicó su primer número en 1916.

Cromos, una revista que se ha destacado por la diversificación que ha tenido en el negocio de las revistas impresas cumple hoy 100 años. La revista Cromos es una de las publicaciones más importantes de entretenimiento en el país.

En su primera edición la revista buscaba guiar a las mujeres hacia un ideal femenino europeo y se podía conseguir por solo diez centavos de peso.

Inversiones Cromos se situó en el ranking P&M de 2015 en la posición 20 de los 50 medios impresos con mayores ingresos operacionales durante el 2014.

Vea algunas de  las portadas más importantes de la revista Cromos durante sus primeros 100 años de publicación a continuación.

8 GRUPOS DE FACEBOOK PARA CREATIVOS

Aunque muchos se quejen de esta red social, todos estamos allí; los clientes, las marcas, las agencias y los creativos como tu y yo. Así que por qué no sacarle un mejor provecho participando en Grupos de Facebook para Creativos de diseño, publicidad, ilustración etc…

Facebook es la red social donde las relaciones pueden darse de manera más natural y aunque cambia constantemente, su mayor ventaja es que puedes usar los grupos para conectar con otras personas en la industria o en los temas que desees.

Pese a que la cantidad de grupos en Facebook puede ser abrumadora, existen algunos que valen la pena y se destacan por sus aportes en temas relacionados a la creatividad.

Así que para ti, creativo, he creado una lista de 8 de mis grupos favoritos en torno a temas de: Diseño gráfico, ilustración, publicidad, fotografía o freelance.

Todas estas comunidades tienen usuarios activos y que pueden ser de gran ayuda.

grupos-facebook-creativos

Que son los grupos de Facebook y que puedes esperar de ellos?

Los grupos son comunidades de personas entorno a un tema especifico. Por esta razón han aumentado en popularidad en los últimos meses ya que permiten más interacción entre usuarios que las páginas.

En estos grupos puedes solicitar comentarios y criticas sobre tu trabajo, así como compartir tus conocimientos y dudas conectando con personas que tienen un perfil similar al tuyo.

Son una gran herramienta para crear conexiones, alianzas profesionales e incluso conseguir clientes.

Pero con su popularidad y la cantidad de spam que los rodea, resulta difícil saber cuales son realmente útiles. Pero para evitarte el trabajo he creado esta lista.

Grupos de Facebook Recomendados para Creativos

La Gran Red de Diseño

grupos-facebook-creativos-red-diseno

Una de las mayores comunidades de diseño en español, acá puedes encontrar información de gran valor compartida por otros  usuarios como tú. Proyectos personales, preguntas y consejos sobre diferentes temas. Perfecta para diseñadores gráficos y diseñadores web.

Unete al grupo de Facebook La Gran red de Diseño

Diseño + Publicidad

 

En esta comunidad puedes encontrar gran cantidad de publicaciones para que te inspires en todo momento. Las publicaciones generalmente son artículos de sitios web o blogs, así como galerías de imágenes de un tema especifico. Perfecta para publicistas y diseñadores.

Unete al grupo de Facebook Diseño + Publicidad

Trabajos en Agencias de Publicidad

 

Su nombre lo dice todo. Si estas en busca de trabajo únete ya a este grupo para mantenerte al día con sus ofertas. Su ventaja es la gran cantidad de usuarios, que incluye creativos de agencias ATL, BTL y estudios de diseño. Perfecta para cualquier creativo que busca inserción profesional.

Unete al grupo de Facebook Trabajos en Agencias de Publicidad

Character Design Challenge

grupos-facebook-creativos-character-design-challenge

Este es el único grupo de la lista en ingles, pero es que si eres un ilustrador seguro que el idioma no sera un problema. Acá podrás encontrar grandes ilustradores participando en estos retos así como jóvenes con talento. Perfecto para ilustradores y animadores, sobretodo con ganas de participar y demostrar su talento.

Unete al grupo de Facebook de character design challenge

Ilustración

grupos-facebook-creativos-ilustracion

Creo que es uno de los grupos de ilustración más grandes en español. Y aunque no lo sea, seguro que es uno de los más activos. Un espacio para compartir tu trabajo e intercambiar opiniones con otros artistas como tu. Ilustradores, a unirse!

Unete al grupo de Facebook de Ilustración

Fotografía experimental

grupos-facebook-creativos-fotografia

No podía faltar un grupo de fotografía en esta lista, ya que tenemos muchos seguidores en esta industria. Este grupo es perfecto para quien quiere dar rienda suelta a su cámara y su imaginación. Una comunidad bastante solida que siempre esta lista para apoyarse entre sus usuarios. Perfecta para los adictos a la fotografía.

Unete al grupo de Facebook Fotografía experimental

Comunidad Freelance latinoamérica

grupos-facebook-creativos-comunidad-freelance

Nada mejor para un freelance que una comunidad que lo entienda y comparta sus desafíos. Temas como clientes, proyectos, facturas etc, son tratados de manera constante en este grupo. Si piensas que estas solo cuando trabajas en casa, únete y resuelve tus dudas con miles de personas como tu.

Unete al grupo de Facebook Comunidad Freelance latinoamérica

Community managers Latinoamerica

grupos-facebook-creativos-comunnity-managers-latinoamerica

En la actualidad, todos somos community de alguna forma, al manejar nuestros perfiles personales en Facebook o twitter, así como para nuestros clientes o para tu propia empresa. Acá encontrarás historias, consejos y oportunidades de trabajo en esta  profesión que crece día a día. Community managers latinoamerica

Unete al grupo de Facebook

Adictos a la Creatividad by Creadictos

grupos-facebook-creativos-adictos-creatividad.jpg

Acá estamos, acabo de crear “Adictos a la Creatividad” nuestro nuevo grupo de Facebook. Allí tendrás un espacio donde compartir tus trabajos, dudas o preguntas sobre la industria creativa. Igualmente será la oportunidad de darte a conocer con tus creaciones, demostrar tus conocimientos y seguramente, aparecer en alguno de nuestros artículos.

Puede ser tentador unirte a muchos grupos que te interesan, pero para realmente obtener los resultados que deseas, deberías considerar unirte únicamente a unos pocos donde realmente puedas participar y tus opiniones/publicaciones sean relevantes.

Es mejor estar realmente comprometido en uno o dos que ser solo un numero más en muchos.

Tomado de: Creadictos.com