9 Errores que Cometes en Photoshop y como Solucionarlos

Como todos sabemos, Photoshop es una de las herramientas más usadas por los creativos del mundo y es considerada una de las más poderosas en la industria. Prácticamente todos los creativos del mundo la usamos en algún tipo de proyecto: Diseño web, diseño gráfico, publicidad, ilustración y obviamente fotografía.

Es considerado el programa referencia de la industria creativa para editar imágenes en cualquier lugar del mundo. Sin importar el tamaño de la agencia donde trabajes o los años de experiencia que tengas, saber manejar photoshop debe estar en tu hoja de vida y en tu kit de herramientas creativas.

Incluso las personas que no están el campo creativo la conocen y aunque no sepan usarla, saben de sus grandes ventajas. Han visto sus virtudes en revistas y campañas publicitarias, así como sus excesos y los peores errores.

Pero con el tiempo, he podido ver que muchos de sus utilizadores, tanto expertos como novatos suelen cometer los mismos errores una y otra vez durante el desarrollo de diferentes proyectos.

Muchos se dejan llevar por su extremada fluidez de trabajo y sin darse cuenta terminan en una espiral de errores que los lleva a perder horas de trabajo y muchas veces la posibilidad de ser realmente creativos.

Para que o te pase a ti, he creado esta pequeña lista de errores que debes evitar cuando usas photoshop, más una guía con los mejores atajos de Photoshop que debes conocer para hacer más productivo tu trabajo.

No importa si eres un estudiante que apenas esta aprendiendo o un experto que lleva años trabajando con photoshop, seguro que estos consejos te serán útiles de aquí en adelante.

Ten en cuenta que siempre debes buscar la manera de incrementar tus habilidades y conocimientos para mejorar tu procesos de trabajo.

Estos son los 9 Errores que Cometes en Photoshop

1. No usas los atajos del teclado

Muchos creativos dicen dominar photoshop en sus hojas de vida, y algunos lo hacen. Pero la mayoría, tardan muuuuucho tiempo realizando tareas sencillas como recortar una persona de una foto, o corrigiendo un diseño, y en esta industria el tiempo puede ser tu mayor enemigo.

Para ser un experto en photoshop no solo debes saber usar las capas, los filtros o los efectos, también debes saber usar los atajos del teclado para ahorrar tiempo y ser más productivo.

Aunque al comienzo, los atajos parecen inútiles y difíciles de aprender para muchos, a medida que avanzas en tu vida profesional te das cuenta que todos los usamos para ahorrar tiempo en acciones repetitivas o redundantes.

Los más importantes atajos de Photoshop son:

  • “B” Herramienta de pincel
  • “Z” Herramienta de zoom
  • “H” Herramienta de mano
  • “Ctrl + J” Duplicar capa
  • “Ctrl + Shift + I” Invertir la selección

Recuerda que también puedes crear tus propios atajos en: Edición > Atajos de teclado

2. Mala organización de tus capas.

Cuando se trabaja en un proyecto complejo, es facil encontrarse con un pila de capas en tu documento de photoshop. Si no tienes una manera organizada y lógica de nombrar tus elementos desde el inicio, te verás obligado a pasar bastante tiempo revisando una innumerable cantidad de capas con nombres como (capa 1, capa 7 copia, objeto dinámico 6, etc).

Toma la costumbre de crear carpetas de referencia para cada tipo de proyecto que haces y de borrar cada elemento que no utilizas a medida que avanzas en la composición.

Recuerda nombrar cada elemento que uses de manera simple y clara, usa descripciones fáciles de entender.

Esa organización se vuelve muy importante al momento de trabajar con archivos de clientes o de otros diseñadores. De esta manera todo tendrá sentido cuando vuelvas abrir el archivo luego de unos días o en caso de que alguien más tenga que realizar cambios.

3. Usar photoshop para todo (Logos, Diagramación, Animación)

Photoshop es un programa para manejo de imágenes bitmap (jpg, png, gif, etc), edición fotográfica y pintura digital. Aunque también puede usarse para trabajos de otro tipo, tiene sus limitaciones.

Si estas diseñando un logotipo, deberias usar un programa vectorial como Illustrator, Corel o Inkscape.

Si por otro lado, trabajas en algún tipo de diagramación compleja como una revista, un brochure o un manual, Indesign es la opción para ti.

Cada programa ha sido creado con un propósito diferente, por la marea de tratar cada elemento y por los archivos de exportación que crean, cada uno destinado a una finalidad especifica. Así que no esperes hacerlo todo con Photoshop.

4. Exceso de Filtros y Efectos

Photoshop posee una gran cantidad de filtros y efectos que pueden resultar muy “creativos”, pero que deben ser usados en el proyecto adecuado.

Así como los efectos especiales en las películas, todo funciona mejor cuando la audiencia no los nota. Opciones como lens flare, hondas o desenfoque existen para ser usadas en el momento adecuado. No te excedas con los efectos y filtros porque su mala utilización te va a crear más problemas que beneficios.

En diseño así como en photoshop: menos es más.

5. Alineas los elementos manualmente

Esta es una regla general del diseño, pero debes tenerla en cuenta al usar Photoshop.

Siempre debes trabajar usando guías, columnas, el principio de los tercios, proporciones áureas, etc. Estas referencias no solo le darán un toque de profesionalismo a tus piezas, te ayudarán a darle un sentido más lógico a la ubicación de tus elementos.

Trabaja con guías de referencia siempre que busques ubicar un elemento en tu diseño, utiliza la opción “alinear” para organizar varios objetos en tu composicion.

Recuerda que los mejores diseños se rigen por una cuadricula.

6. Destruyes el original

No hay nada más frustraste que tener que empezar de nuevo porque arruinaste la imagen inicial.

Si deseas corregir los colores de una imagen o editar algún elemento, debes trabajar con capas de ajuste, mascaras y objetos dinámicos.

Nunca realices cambios directamente sobre el original. Siempre crea un copia del original al empezar y bloqueada para que no puedas hacerle cambios por error.

De esta manera tu imagen de origen se mantendrá intacta a pesar de las modificaciones que realices al proyecto y estará disponible en caso de que la necesites.

7. No Guardas tus Avances.

“Dolor es que se te cierre photohop y te des cuenta que no habías guardado”.

Guardar de manera constante es una costumbre que tengo desde que empece a diseñar. En aquella época tenia un computador demasiado inestable (Un PC como te podrás imaginar) y si no guardaba cada X tiempo, podia perder todo.

Ahora, si algún problema ocurre, se que no perdí más de 2 minutos porque “Ctrl+S” es uno de mis mejores amigos.

Evita dolores de cabeza con archivos que se cierran inesperadamente o se quedan bloqueados y te obligan a hacer el trabajo de nuevo. Guarda sistemáticamente cada vez que realizas una modificación importante a tu archivo.

Si quieres diseñar tranquilo en caso de cualquier falla, recuerda oprimir (ctrl+s) cada cierto tiempo.

Desde la version CS6 Photoshop cuenta con la opción de auto-guardado que muchos no conocen, pero que deberian. Preferencias > Gestión de Archivos > guardar automáticamente cada > 5, 10, 15 minutos.

Nota: Cada que abras un archivo para modificarlo, crea una copia con un nombre nuevo: por ejemplo “ARCHIVO_V2”. De esa manera tendrás un original en caso de necesitarlo.

8.  Usas siempre las mismas herramientas para todo

Muchos creativos no usan las herramientas de photoshop como se debe y pierden tiempo al usar las herramientas equivocadas.

Herramientas como seleccionar, borrar o mover las conocemos todos, pero conoces lo que hace el borrador mágico? o la selección magnética?  usas la regla para crear elementos “pixel perfect” o lo haces a ojo de pájaro.

Las herramientas están ahi para hacer tu trabajo más sencillo, pruébalas, conocelas  y úsalas, vas a ver que ellas te ayudarán a ahorrar aun más tiempo.

9. Solo haces lo que viste en tutoriales

Un error común que se comete con Photoshop es querer buscar soluciones a problemas en los miles de tutoriales que existen en internet, como resultado terminas pasando horas haciendo algo que luce idéntico al ejemplo, pero que no te servirá porque no entendiste como lo hiciste.

No te dejes llevar por el camino “fácil” porque te aseguro que puede resultar más difícil.

Lo primero que debes hacer es enfocarte en el objetivo final del proyecto que estas creando, luego buscar referencias y por ultimo buscar la manera de lograr el resultado que deseas.

Conoce las herramientas y los procesos de Photoshop, aprende paso a paso y aumenta tus conocimientos entendiendo las miles de posibilidades que ofrece este programa.

No digo que los tutoriales no sean útiles para aprender técnicas o trucos, pero debes saber aplicarlos a los proyectos adecuados.

De lo contrario veras como tus proyectos siempre se parecerán a algún tutorial de internet.

Ahora que ya conoces los principales errores que comenten los creativos al usar photoshop es hora de dejar de hacerlos.

Tomado de: Creadictos.com

El Magnifico Rediseño del Dólar por Travis Purrington

El Diseñador Gráfico Travis Purrington a imaginado un increíble rediseño para los billetes americanos en donde el grafismo pasa por las formas industriales, digitales o abstractas de elementos que han llevado a Estados Unidos a ser una potencia mundial. Todo esto realizado como proyecto de estudios en la escuela de diseño de Bâle, Suiza. Una nueva cara para los billetes más famosos del mundo, pero que sufren de carencias de seguridad, diseño y evolución.

En lugar de mostrar las personas más trascendentes en la historia del país, como es costumbre en los billetes al rededor del mundo, esta serie de billetes se enfoca en los logros realizados por Estados Unidos a lo largo de su historia. Una visión basada en el éxito y evolución, así como los fundamentos de la sociedad americana.

USD_CMYKUSD_CMYK

rediseno-dolares-Travis-Purrington_003

rediseno-dolares-Travis-Purrington_004

rediseno-dolares-Travis-Purrington_005

rediseno-dolares-Travis-Purrington_006

rediseno-dolares-Travis-Purrington_007

rediseno-dolares-Travis-Purrington_008

rediseno-dolares-Travis-Purrington_009

rediseno-dolares-Travis-Purrington_010

rediseno-dolares-Travis-Purrington_011

rediseno-dolares-Travis-Purrington_012

rediseno-dolares-Travis-Purrington_013

rediseno-dolares-Travis-Purrington_015

rediseno-dolares-Travis-Purrington_016

rediseno-dolares-Travis-Purrington_017

rediseno-dolares-Travis-Purrington_014

 

Tomado de: Creadictos.com

Nike presenta HyperAdapt 1.0, su primer zapato que ata los Cordones de forma automática

nike_hyperadapt_cordones_ajuste

Esta semana Nike presentó al mundo, el primer zapato capaz de atar sus cordones de manera automática, fue en un evento ostentoso en Manhattan, el gigante de ropa deportiva también introdujo la aplicación Nike + y la tecnología anti-obstrucción de zapatos de fútbol.

Nike marcó el comienzo de la “era de rendimiento personalizada”, con varios productos nuevos, incluyendo una aplicación de entrenamiento personal y lo más vistoso fue el primer zapato que auto ajusta sus cordones para el consumidor, durante un evento de lanzamiento del producto en la ciudad de Nueva York el miércoles por la tarde.

En este vídeo se puede ver el funcionamiento del HyperAdapt 1.0.

El Nike HyperAdapt 1.0, que estará disponible a finales de año, emplea lo que Nike ha denominado “cordón de adaptación.” El zapato se auto-cierra cuando insertas el pie, después de que el talón hace contacto con un sensor y luego se puede apretar y aflojar pulsando los botones “más” o “menos” en su exterior. La batería del zapato dura alrededor de dos semanas, e incluye la recarga inductiva.

hyperadapt1_nike hyperadapt1_nike2 hyperadapt1_nike3

 

 

 

 

Tres versiones del nuevo zapato

El desarrollo del zapato tiene su propia historia de fondo, con un montón de giros y vueltas. A partir de 2013, la senior en innovación de Nike, Tiffany Beers, en una lluvia de ideas con un equipo de ingenieros querían crear un zapato que incluyera tecnología de adaptación. Inicialmente se creó una bota de snowboard con un generador externo; muchos prototipos e intentos más tarde, llegaron a crear un mecanismo bajo las suelas del zapato. En abril de 2015, Beers fue asignada para recrear los zapatos Nike Mag destacados en Regreso al futuro, una tarea que eventualmente resultó en HyperAdapt 1.0.

“Hemos creado un sistema en el que cada sistema trabaja en conjunto hacia una meta, y eso es la velocidad”, dijo el presidente y CEO de Nike, Mark Parker, quien abrió el evento con un discurso de apertura. “Nos definimos por el rendimiento de los atletas … Nuestra obsesión es entregar lo inimaginable para los atletas.”

La nueva aplicación Nike +, que también se introdujo en ese evento, está destinada a ser un “entrenador personal”, para los atletas de todos los ámbitos de la vida. La aplicación va a ofrecer consejos sobre, por ejemplo, que utilizar mientras se ejecuta un ejercicio o cómo cambiar su rutina de ejercicios. Y cuando Nike lanza nuevos productos, los usuarios pueden reservar a través de la aplicación para evitar la molestia de esperar en la fila. “Hoy en día, los atletas quieren algo más que un tablero de instrumentos”, dijo Parker. “Ellos quieren una relación … usted tiene que entender lo que cada uno de ellos necesita como individuo.”

“Estamos en una nueva era del deporte”, continuó. “Es la era de rendimiento personalizado.”

Nike también dio a conocer una serie de otros zapatos y tecnologías, incluyendo tacos de tracción anti-atasco que separan el barro de los zapatos de fútbol y Free RN Motion Flykni que optimiza la función natural del pie.

nike-free-rn-motion-flyknit-most-natural-ride-yet-06-600x400

Zapato RN Motion Flykni

“Su pie se expande por dos anchuras y un tamaño completo durante cada golpe del pie”, explicó un representante de Nike mostrando el zapato RN Motion Flykni en el evento. “Así que le preguntamos cómo podríamos imitar ese movimiento. Este zapato pone el pie en el control.”

Nike-Anti-Clog-Traction-600x308

 Tacos de tracción anti-atasco

Para añadir un cierto atractivo invitaron a la celebridad, el comediante Kevin Hart, quien dio inicio al evento con un par de chistes y reiterando el lema de Nike: “Si tienes un cuerpo, eres un atleta.”

Todas las fotos son cortesía de: Nike.
Tomado de: elpoderdelasideas.com

 

50 anécdotas de los Rolling Stones que quizá no conocías

Más de medio siglo ha pasado desde que los Rolling Stones se subieron a un escenario por primera vez. Por aquel entonces, Mick Jagger y los suyos eran sólo unos jovencitos imberbes con apenas unas versiones en su playlist. Hoy, medio siglo después, estamos ante una de las bandas de rock más importantes de la historia de la música y ante uno de los repertorios más abrumadores de la escena actual.

SWA_colombia_rolling_stones_redes_sociales_paginas_de_internet

Lejos de los repetidísimos clichés tipo Matías Prats de «sus satánicas majestades» y la eterna (y aburrida y falsa) dualidad beligerante Beatles / Stones, es de rigor y de obligatorio cumplimiento repasar la carrera de la banda de Londres cada cierto tiempo. Así además nos alejamos un poquito de tanta modernez y tanta vanguardia y disfrutamos por un rato de la música rock seminal. Básicamente, de donde viene todo.

Cierto es que los Rolling Stones hace tiempo que no hace una obra maestra y, exceptuando ‘Voodo Lounge’ (1994), no han hecho casi nada destacable desde hace más de 30 años (‘Some Girls’, de 1978 es su último disco de leyenda). Pero no es menos verdad que los conciertos de la banda siguen siendo piezas de culto y que, pase lo que pase, nadie quiere escuchar la noticia de que Mick Jagger, Ron Wood, Charlie Watts y Keith Richards se jubilan.

Los Rolling Stones encarnan la actitud rock desde sus comienzos, incluidos todos los estereotipos de sexo, alcohol, drogas y dinero. Y si todos son profetas del exceso y apóstoles del star system, Keith Richards es el verdadero espíritu santo, porque no sabemos de qué está hecho, pero de carne seguro que no.

Podríamos escribir un libro, pero preferimos, dejarles 50 anécdotas de sus satánicas majestades:

1. Su nombre viene de «Rolling Stone», una canción de Muddy Waters. Muddy Waters tomó la expresión de un antiguo proverbio latín que dice que «Las piedras que ruedan no cogen musgo».

2. El primer concierto lo dieron el 12 de julio de 1962 en el mítico Marquee Club de Oxford Street.

3. Keith Richards y Mick Jagger eran amigos de la infancia pero se separaron. Luego volvieron a encontrarse en 1960 en una estación de tren y ahí empezó casi todo.

4. De los cuatro Rolling Stones actuales: Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood, sólo los dos primeros son miembros fundadores.

5. El verdadero artífice de la existencia de la banda parece haber sido Brian Jones, un adelantado a su tiempo. Su muerte en 1969, aparte de incluirle en el Club de los 27, nos privó de un genio de la música y de un verdadero trend-settler.

6. Sus números son irrebatibles: 29 discos de estudio, 30 recopilatorios, 12 discos en directo y 107 singles.

7. Se autodenominaron la «banda de rock’n’roll más grande de la historia», y hubo un tiempo en que lo fueron.

8. ‘Satisfaction’, en 1965, fue su primer hit a nivel mundial y les dio su primer número uno en Estados Unidos. Desde entonces no pararon de triunfar al otro lado del océano.

9. Menos es más: el riff de ‘Satisfaction’ es una de las piezas de guitarra más sencillas de la historia. Probablemente sea también el riff más famoso de todos.

10. El logo de la banda, el de los labios y la lengua, es un icono pop y, sin duda, el diseño más famoso de la historia de la música.

11. El logo fue ideado por el diseñador Ernie Cefalu en 1971 inspirándose en los morritos de Jagger, aunque fue dibujado finalmente por John Pasche y fue incluido por primera vez en el disco ‘Sticky Fingers’.

12. En España los Rolling Stones sufrieron la censura. La portada de ‘Sticky Fingers’, de Andy Warhol, que mostraba un sensual paquete en vaqueros, fue reemplazada por unos dedos saliendo de una lata.

13. A pesar de no haberse metido en política, últimamente simpatizan con Obama y se enfrentaron abiertamente a los republicanos, dedicándoles su canción ‘Sweet Neo Con’.

14. Keith Richards dijo que se había aspirado las cenizas de su padre. El problema no es que fuera o no verdad, el problema es que nadie dudó de ello.

15.  Ronnie Wood y Keith Richards fueron uña y carne durante los 60. Wood dijo que en esa época era muy fácil llevarse bien con el que llevaba tu mismo peinado.

16. Los Rolling Stones son confesos admiradores del flamenco. Entre sus mitos está Camarón, al que intentaron contratar para sus fiestas privadas sin conseguirlo.

17. Probablemente no haya en la historia del rock un tipo más mujeriego que Mick Jagger. Si la mitad de los rumores sobre él son ciertos, se habría acostado entre muchas miles, con Madonna, Carla Bruni, Tina Turner, Milla Jovovich, Uma Thurman o Brigitte Bardot.

18. A pesar de sus líos de faldas, Jagger también sufrió las rupturas. Cuentan que Marianne Faithful le rompió el corazón y nunca pudo superarlo.

19. Mick Jagger también está en el selecto grupo de la abierta «ambigüedad de los 70», y se le atribuyen varias relaciones con otros hombres, la más sonada con David Bowie, con el que supuestamente fue pillado in fraganti por Angie Bowie, por entonces su mujer.

20. Una historia curiosa le ocurrió a Carlo Little, un batería que tocaba con los Rolling Stones en sus comienzos y decidió dejarlo al cabo de unos meses porque «aquello no iba a ninguna parte». El destino hizo que estuviera vendiendo hamburguesas en 1999 en un concierto de Wembley de sus antiguos compañeros. Mick Jagger se enteró y le invitó a su fiesta de cumpleaños.

the-rolling-stones-50-anos

21. Keith Richards debería ser objeto de estudio científico porque nadie entiende que siga vivo después de la vida que ha llevado. El mismo científico debería ocuparse de la autopsia de Iggy Pop, también.

22. En 1966 publicaron ‘Aftermath’, que está considerado uno de los mejores discos de la historia de la música.

23. Muchas letras de sus canciones tienen una leyenda borrosa. ‘Angie’, por ejemplo, una canción de desamor, tiene varias explicaciones: desde una oda a la heroína de Keith Richards, hasta el dolor por Marianne Faithful de Jagger, pasando por una dedicatoria a Angela, la mujer de Bowie. Nadie se pone de acuerdo.

24. Su primer número uno en Reino Unido fue ‘It’s All Over Now’, de 1963, una canción que no estaba compuesta por ellos, sino por Womack & Womack.

25. Curiosamente, su primer número uno británico fue despiadadamente abatido por ‘A Hard Day’s Night’ de los Beatles, una semana después.

26. ‘Paint It Black’, una de sus canciones más conocidas del grupo, está asociada inevitablemente a la Guerra de Vietnam, después de que Kubrick la empleará magistralmente en ‘La chaqueta metálica’.

27. Curiosamente, el último single número uno que consiguieron en el Reino Unido fue en 1969 con ‘Honky Tonk Women’. Desde entonces no han pisado el top británico.

28. La relación entre Mick Jagger y Keith Richards es una de esas grandísimas historias de amor / odio. Los dos aseguran no soportarse, pero siempre están ahí uno al lado del otro.

29. Dicen que Keith Richards y Johnny Depp intentaron convencer a Mick Jagger por todos los medios para que participará junto a ellos en ‘Piratas del Caribe’. No lo consiguieron.

30. Ron Wood podría parecer un aficionado al lado de Mick Jagger, pero su historial de líos de faldas es de primera división. Su huida hace unos años con una camarera rusa de 18 años le costó millones de dólares en forma de divorcio.

31. ‘Sympathy For The Devil’ empezó siendo una balada folk. Al final y después de algunos cambios, se convirtió en un himno rock casi satánico.

32. La guerra entre Beatles y Rolling Stones es falsa. Se llevaban bastante bien y de hecho se promocionaron entre ellos. No existió ningún tipo de desencuentro, aparte de competir en las tiendas de discos.

33.  Mick Jagger le quitó la novia a Bryan Ferry con cornamenta incluida. Eso no es ninguna broma.

34. Charlie Watts es el más discreto de los Rolling Stones. Superó sus problemas con las drogas hace tiempo y vive con su mujer, con la que lleva casado 47 años, en una casa de la campiña inglesa.

35. Dicen que Mick Jagger, borracho, llamó una noche al bueno de Charlie Watts y preguntó «¿Dónde está mi batería?». Éste se levanto, se arregló, se acercó donde estaba Jagger y le metió un puñetazo: «No me vuelvas a llamar tu batería. Tú eres mi puto cantante». Pocas bromas con el señor Watts.

36. Keith Richards se cayó de un cocotero en las Fidji con 65 años y tuvieron que cancelar unos cuantos conciertos. El problema fue, otra vez, que a nadie le extrañó.

37. Sus visitas a la cárcel han sido bastante sonadas. Keith Richards tiene un historial de posesión de drogas alucinante, y Mick Jagger, aparte de por meritos propios, no paraba de entrar en el cuartelillo por defender a su amigo.

38. Fueron unos pioneros grabando ‘Rock And Roll Circus’ en 1968. Tocaron junto a Lennon, The Who, Jethro Tull, Eric Clapton y Marianne Faithfull. Los Rolling Stones no permitieron su publicación hasta 1996, probablemente porque fue una de las mejores actuaciones de The Who y una de las peores de ellos.

39. Hubo un supergrupo entre miembros de Rolling Stones y Beatles, se llamó The Dirty Mac y tocaron únicamente en ‘Rock And Roll Circus’. Lo componían Lennon, Keith Richards, Eric Clapton, Mitch Mitchell (de The Jimi Hendrix Experience) y Yoko Ono.

40. En 2008, 40 años después de ‘Rock And Roll Circus’, repitieron experiencia con ‘Shine A Light’, dirigida nada más y nada menos que por Scorsese.

41. Hay también una parte de historia maldita y leyenda negra. En 1969, mientras tocaban en un festival en Altmont, California, un joven, Meredith Hunter, fue asesinado por los encargados de seguridad que no eran otros que los Ángeles del Infierno. Muchos los acusaron de provocar con contenido satánico en sus canciones, en especial ‘Sympathy For The Devil’.

42. La actitud de Mick Jagger no era muy apreciada por algunos artistas en Estados Unidos. Don McLean, en su hit ‘American Pie’, llama satán a Mick Jagger, el cual «sonreía con placer el día en que la música murió».

43. Todavía hay quien piensa que Mick Jagger y Keith Richards se mantienen así de jóvenes a sus casi 70 años porque han hecho realmente un pacto con el diablo.

44. En 1973, Keith Richards dijo haberse sometido a un cambio de sangre para eliminar la droga de su cuerpo y poder así comenzar la gira con el grupo.

45. Después de que en 1964 un concierto en Blackpool acabará en una batalla campal, los Rolling Stones estuvieron prohibidos en dicha localidad hasta 2008.

46. Aparte de la banda, casi todos han tenido sus escarceos en solitario, siendo Jagger el más prolífico en su carrera individual, con seis álbumes.

47. A pesar de que Mick Jagger ha sido objeto de mil portadas y es un ícono pop, el más elegante de los Rolling Stones según todas las publicaciones es Charlie Watts.

48. En 2003 Jagger fue nombrado caballero y ahora hay que hablar de su satánica majestad, Sir Michael Jagger. Vivir para ver.

49. A Keith Richards no le cayó muy bien que a su compañero le nombraran Sir y, como no podía ser de otra manera, lo criticó abiertamente.

50. En sus 50 años de conciertos han realizado nada menos que 40 giras.

5 RETOS DE INNOVACIÓN DIGITAL PARA LA INDUSTRIA PUBLICITARIA

SWA_colombia_realidad_virtual_facebook_redes_sociales_paginas_de_internet

Luego del Mobile World Congress (MWC), celebrado en Barcelona, no solo quedan claras las tendencias en materia de terminales móviles sino también una serie de reflexiones respecto a la ruta que debe seguir el mobile marketing.

Con un mercado creciente y cercano a los 2.000 millones de smartphones en el mundo, que a su vez genera más suscripciones a servicios de datos, se crea un gran espectro de oportunidades para ofrecer experiencias móviles, tecnologías como el GPS son clave para ofrecer a las personas una verdadera experiencia móvil.

En el marco del MWC, Alberto Pardo, CEO de Adsmovil, compañía especializada en publicidad móvil, destacó 5 aspectos que sugieren un reto en innovación para los profesionales del sector de la publicidad y el mercadeo:

1. CONEXIONES MÁS RÁPIDAS CON 5G

En esta versión del MWC ha tomado más fuerza la puesta en marcha de la próxima generación de telefonía móvil 5G que por su rapidez, seguridad y fiabilidad será una plataforma ideal para que las marcas generen campañas multimedia con excelentes experiencias para el usuario, pues será una tecnología que conectará los miles de millones de dispositivos del Internet de las Cosas, los coches con conducción semi autónoma, los transportes de los sistemas logísticos, los relojes y los wearables, los ordenadores portátiles y, por supuesto, los terminales móviles.

2. REALIDAD VIRTUAL

La aparición de Mark Zuckerberg en el evento de Samsung, en el cual los asistentes que veían la presentación a través de las Gear VR de repente lo vieron presente en el escenario, dejó un mensaje claro y es que la realidad virtual será clave en la forma en que nos comunicamos y trabajamos, esta tendencia buscará que el consumidor tenga la sensación de estar físicamente en otro lugar con el mayor nivel de realismo posible, por ejemplo, podría estar en la sala de su casa, pero con la sensación de estar al interior de una tienda de moda de Milán.

3. VIDEOS 360º

Quedó claro que Facebook le apuntará a que esta nueva tendencia en video sea la siguiente gran plataforma social, el objetivo de Zuckerbeg es potenciar el consumo de vídeos en 360º, hoy en día un millón de personas visualizan este tipo de contenido por lo que se trabaja para que muy pronto esté disponible en todas partes, marcas como Samsung y LG presentaron sus equipos para motivar este crecimiento.

4. PAGOS MÓVILES

Para el 2021 se estima que 1.000 millones de personas se sumen a la conexión móvil hasta llegar a los 5.600 millones de abonados, también crecerá el número de pagos a través de dispositivos móviles gracias a nuevos sistemas y plataformas puestas en marcha, esto cambiará dramáticamente la forma de compra de los usuarios, podríamos entonces hablar de transacciones 100% online lo cual beneficiará a las campañas que logren enganchar de manera creativa y efectiva a los consumidores para generar ventas sin necesidad en algunos casos de visitar una tienda física.

5. INTERNET DE LAS COSAS

Se espera que en el año 2.020 el mundo tenga 50.000 millones de equipos conectados a internet, esto equivale a 50.000 millones de oportunidades para que las empresas conecten con sus clientes y para ello los profesionales de la industria de tecnología y mercadeo deberán encontrar la mejor manera de ofrecer un servicio de valor a través de tantos dispositivos conectados como gadgets, electrodomésticos, máquinas industriales, vehículos y hasta la ropa.

Tomado de: Revista PYM